top of page
Entrecomillado I 01.png
Entrecomillado I 02.png

Icónica nace en el año 1989 de la mano del productor José Nolla, con el objetivo de desarrollar proyectos con un alto contenido autoral y prestando siempre una especial atención al nuevo talento español y latinoamericano.

2025

Icónica presenta su última producción “Lionel”, del director Carlos Saiz Espín, que participará en la Sección Oficial a Concurso de la SEMINCI. Esta coproducción entre España y Francia tiene previsto su estreno próximamente. En este mismo año, Icónica también estrena “Hamburgo”. Este drama con tintes de thriller dirigido por el director Lino Escalera, ha pasado por la sección oficial de festivales como el Festival de Málaga.

2024

Iconica hace su primera incursión en el genero del documental con “La Mala Familia”, una película dirigida por Nacho A. Villar y Luis Rojo, que obtuvo sendos reconocimientos como el Premio del Jurado en Documenta Madrid o el galardón al Mejor Documental en Miradas Doc, así como su participación en la Sección Oficial a Competición en festivales como el BAFICI de Buenos Aires o el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Iconica también estrena la cinta dirigida por Andrea Jaurrieta “Nina”, un drama protagonizado por Patricia López Arnaiz que se alzó con el Premio especial del Jurado de la Crítica del Festival de Málaga. En este mismo año, Icónica tambien estrena "Pájaros", de la mano del director Pau Durá, este drama con tintes de comedia protagonizados por los ganadores de un Goya Javier Gutierrez y Luis Zahera, participó en la Sección Oficial a Competición del Festival de Málaga, en donde Zahera se alzó con la Biznaga de Plata a Mejor Actor. 

2024

Icónica produce “Por donde pasa el silencio”, opera prima de la directora Sandra Romero, que obtuvo la nominación a los premios Goya a la Mejor Dirección Novel, así como la nominación a Mejor Película en los premios Feroz. Además de pasar por festivales como el Festival de Munich, Sevilla, Cartagena o San Sebastián.

2018

Icónica estrena “Los gigantes no existen”, de Chema Rodríguez. Esta historia que se desarrolla en la Guatemala de los años 80 pasó por las pantallas de festivales como el Chicago Latino Film Festival, el Festival de Málaga, el Internacional de Cine de Guadalajara o el Sevilla Festival de Cine Europeo.

2017

Iconica afronta la producción de “El autor”, dirigida por el destacado director Manuel Martín Cuenca. Esta película de suspense basada en la novela de Javier Cercas, está protagonizada por el ganador de un Goya Javier Gutiérrez. Esta producción obtuvo dos premios Goya, además de tres galardones en los Premios Feroz, así como dos galardones en los Premios Forqué, incluyendo la de Mejor Película. Una distinción que también lograría en el Festival de Toronto con el Premio Fipresci.

2015

Icónica produce la comedia “Sexo Fácil y Películas Tristes”, del debutante Alejo Flah. Esta película, protagonizada por Marta Etura, Quim Gutiérrez y Ernesto Alterio, tuvo su estreno dentro de la Sección Oficial del Festival de Málaga, donde se alza con el Premio al Mejor Actor.

2012

Icónica estrena “El muerto y ser feliz”, de Javier Rebollo. Esta road movie protagonizada por el ganador de dos premios Goya José Sacristán, obtuvo el premio al Mejor Guion en el Cinehorizontes De Marsella, además de la Concha de Plata para Sacristán como Mejor Actor y el premio FIPRESCI de la Crítica en el Festival de San Sebastián. De la misma forma, esta película participó en más de veinte festivales internacionales entre los que destacan el BFI London, el Festival Internacional de Cine de Mar de Plata, Karlovy Vary, el Rotterdam Film Festival o la Viennale.  

2010

Icónica produce “Todo lo que tú quieras”, de Achero Mañas y protagonizada por Juan Diego Botto. Esta película estuvo presente en la Sección Oficial del Festival Internacional de Toronto, entre otros muchos, y obtuvo una nominación del Circulo de Escritores Cinematográficos.

2008

Icónica emprende la producción del thriller 25 Kilates”, de Patxi Amezcua. Protagonizada por Francesc Garrido y Aida Folch, está película se alzó con el premio a Mejor Película y Mejor Dirección en el Cinevanguardia de Alcoy, además de pasar por festivales como el internacional del Cairo, Miami o Washington.

2005

Después del éxito “En la ciudad sin límites” Icónica produce “Oculto”, de Antonio Hernández. Protagonizada por Leornardo Sbaraglia y Laila Marull, esta película estuvo presente en festivales como el Festival Internacional de Sitges.

2002

Icónica estrena “Rencor”, de Mieguel Albadalejo. Esta película protagonizada por Lolita, Jorge Perugorría y Elena Anaya, se alzó con el Goya a la Mejor Actriz Revelación para Lolita, además de pasar por las pantallas de festivales como la Sección Oficial del Festival de Málaga.

2002

Icónica produce la película “En la ciudad sin límites”, de Antonio Hernández. Este thriller protagonizado por Fernando Fernán Gómez y Leonardo Sbaraglia, obtuvo dos premios Goya a Mejor Guion Original y Mejor Actriz de Reparto para Geraldine Chaplin, además de las nominaciones del Círculo de Críticos Argentinos y el Círculo de Críticos de España.

2000 · 2002

Icónica estrena las películas “Ataque Verbal”, de Miguel Albadalejo y “El Sueño del Caimán" de Beto Gómez. Estas producciones pasaron por festivales como el Amiens Film Festival en donde el director Beto Gómez obtuvo una Mención Especial y el Premio al Mejor Actor para Rafael Velasco. “El sueño del Caimán" consiguió también el Premio del Público en el Guadalajara Film Festival. Por su parte, la cinta dirigida por Miguel Albadalejo, paso por la Sección Oficial de la SEMINCI y obtuvo tres nominaciones y dos galardones en el Peñiscola Film Festival.  

bottom of page